viernes, 17 de noviembre de 2017

La desigualdad producida desde casa

El futuro exitoso depende menos de la escuela que del entorno familiar.

Así es, resulta que no es tan importante la escuela en donde sus hijos estudien, tanto como lo es el entorno familiar en donde ellos se desarrollen, más allá de la armonía y del cariño que pueda existir en el seno del hogar, es lo que hay dentro de este, en forma de hábitos, costumbres, aficiones y lenguaje, lo que impactará en su vida.
Podemos hallar algo de estas ideas en el libro de Malcolm Gladwell “Outsiders” en donde se hace una investigación a fondo sobre el tema, quedando en claro el impacto que tiene en la vida de los niños el entorno en el cual crecen, los hábitos y aficiones familiares.

La riqueza del leguaje, el interés por determinados temas, la visión del mundo, e incluso, los anhelos familiares inciden de manera directa en la vida de los niños.
Aquí reside la importancia del papel de los padres en el desarrollo futuro de sus hijos, no será la escuela en la que estos cursen sus estudios, la que los llevará al éxito, sino los ejemplos, la disciplina, el respeto y el compromiso, cosas que se aprenden en casa, así como los principios, valores y manera de interpretar al mundo.

Por eso siempre hacemos énfasis en el papel de los padres como guías, como inspiradores, y líderes creíbles en el mundo de sus hijos, pero es necesario que estos comprendan la importancia de volver a prepararse, de desaprender, y reaprender cosas, para poder están en sintonía con sus hijos, comprender el mundo al que irán, y así impulsarlos de la mejor manera posible.

Super Learning





No hay comentarios:

Publicar un comentario