viernes, 21 de enero de 2011

Algo más que conocimiento y aprendizaje

 Cada día sabemos más y entendemos menos.
Enviar frase
Albert Einstein (1879-1955) Científico alemán nacionalizado estadounidense.
Super Learning, se ocupa de algo más que de enseñar técnicas de súper aprendizaje, su trabajo es mostrar que de cara al siglo XXI  los padres tienen a su alcance todas las herramientas para guiar exitosamente a sus hijos.

Nunca como ahora están los recursos disponibles y de una manera sencilla y accesible.

Super Learning, los lleva al futuro que ellos (sus hijos) vivirán en todos sus aspectos.

Alimentación, tecnología, ciencia, sociedad y educación.

La importancia de nuestro trabajo radica mostrar los cambios de manera integral, haciendo comprender a los padres el poder de su participación activa.

Que su papel va más allá de proveer la educación al llevar a sus hijos a un colegio, y que por primera vez en la historia de la sociedad, tienen que aprender sobre el mundo de sus hijos y entenderlo, porque ellos son la primer generación digital de la historia y eso significa muchas cosas más que sólo tecnología.

La velocidad de los cambios es tal, que los padres sin darse cuenta, se están alejando más y más de la realidad de sus hijos,y necesitan no recurrir a su experiencia que ya no es útil, sino a un mapa sobre el futuro que los haga entender hacía donde van y como guiarlos.

Ese es el papel de Super Learning, y es un esfuerzo mundial que comenzó con la Dra Jeannete Vos cuando inicio la Revolución del Aprendizaje en 1997 bajo los mismos principios y que ha tomado las mejores prácticas a nivel mundial.

Hoy nosotros hemos tomado esa bandera para México, actualizando todas las herramientas y contextualizando el conocimiento a nuestro país, nuestro mundo y a esta primera década del siglo 21.

Super Learning les muestra como será el mundo en menos de 10 años a través de las tendencias tecnológicas, sociales, espirituales, económicas, educativas y de ciencia y salud.

Construirá los escenarios para que vean en que mundo ellos vivirán y como padres puedan guiarlos exitosamente.

La diferencia entre entender estos cambios y no valorarlos, puede dejar rezagado a un chico con educación similar a otro con un margen de 30 o 40 años.

Por eso nuestro esfuerzo es integral, padres guías que apoyan el esfuerzo de los profesores y técnicas avanzadas de súper aprendizaje para que puedan acceder a todo el conocimiento que respaldará su desarrollo profesional futuro.

Por eso le invitamos a Super Learning, La Revolución del Aprendizaje

Twitter
@SuperLearningMx
Facebook
SLearning
Web
http://www.superlearning.mex.tl








jueves, 20 de enero de 2011

La Revolución Sexual Amenaza Real para tus Hijos


 Conocer el amor de los que amamos es el fuego que alimenta la vida.


Pablo Neruda (1904-1973) Poeta chileno

La Velocidad de la Información deja a los chicos fuera de las oportunidades de crecer y madurar de una manera sana.

A veces los padres se preguntan por qué los hijos son inquietos y mucho, es por tanta información que reciben, pero ¿Qué pasa con toda es información?, es sencillo, es mal interpretada y generando el efecto contrario al que se busca.

Aunque hay quien dice que los medios no producen nada en los niños, y que es responsabilidad de los padres, la verdad es que nadie puede esconder la mano luego de arrojar la piedra, horarios propuestas y modas son veneno para hijos que no tienen el respaldo, la orientación y la comunicación con sus padres.

Novelas que despiertan en los chicos sentimientos o deseos que no hay quien los pueda canalizar, niños de 12 años besándose y experimentando cosas a través de la pantalla da la sensación de normalidad y no lo es.

En el pasado los chicos de 12 años ya se casaban y formaban una familia, era un hecho normal, porque la mortandad infantil era alta y la esperanza de vida corta, luego los avances hicieron que la necesidad de retrasar ese proceso fuera necesaria para darles una educación y formarlos para ser productivos, hasta llagar a la actualidad donde las parejas de casan luego de los 30.

Las tasas de natalidad tenían que bajar, y la necesidad de alargar los procesos para formar una familia y los métodos para controlar la fecundidad se hicieron necesarios.

Lamentablemente se convirtió en un mercado del placer, el sexo por el placer mismo y el mercado de los adultos no bastó, ahora se incita a los niños casi adolescentes, con productos televisivos donde se muestra de manera normal, las relaciones de parejas de adolescentes besándose, y en el siguiente programa ya con escenas más fuertes, confundiendo a los chicos que llevan a su cuerpo hasta donde este se los pide.

Los padre hablan de darles consejos sobre cuidarse e incluso de darles preservativos, cuando lo más importante son los valores, de cuándo y cómo usar responsablemente su cuerpo, cuál es el valor de una caricia, a quien o por qué.

Las políticas públicas hablan del uso del condón, pero eso es el último paso, antes de su uso qué.

¿Quién habla del amor? Los valores, la pareja, el respeto, la finalidad de un noviazgo entre adolescentes, están ausentes.

La velocidad de toda esta revolución ha dejado a los padres desarmados, los hijos saben más que ellos, y los mismos padres han tomado la vía fácil, lo ven normal, es más cómodo, es más sencillo.

El futuro no promete nada bueno, si el placer tuviera que ocupar un espacio más importante en nuestras vidas, la naturaleza no habría reservado sólo pequeños instantes para él.

La verdadera revolución sexual no está en las técnicas, juguetes, y demás, sino en el salto evolutivo que significa revalorar la condición humana y pensante de las personas, y en que aprovechen todo lo que la tecnología y el avance científico ofrece, para llevar vidas más plenas y felices, y no vidas sustentadas en el placer fácil y la degradación de la persona a un simple objeto de placer sexual.

jueves, 13 de enero de 2011

La velocidad en los cambios ¿Oportunidad o Amenaza?

Imperceptibles por su velocidad los cambios en los valores podrían generar un mundo tan desconocido para nosotros que sería imposible guiar a nuestros hijos.
 Los cambios o modas que se han estado presentando están alejando a las nuevas generaciones de los valores que nos permitieron como especie construir una civilización.
La historia nos ha mostrado que cuando las sociedades rebasan estos límites comienza su decadencia y destrucción.

No es la primera vez en la historia humana, que el destape, los excesos, la homosexualidad abierta, y la excesiva información a jóvenes se ha presentado, historias, leyendas y registros así lo marcan.
Grecia,Roma, Francia, o pasajes somo Sodoma y Gomorra los citan.

No se trata de escandalizarse, sino de analizar la verdadera conveniencia de los mismos, y al final hallamos, que simplemente obedece a cuestiones comerciales, la difusión de una sexualidad abierta para todas edades, no es más que un negocio, juegos sexuales, publicaciones, pornografía, abundan más que una buena literatura, u orientación para los chicos.

Se pondera más las cuestión física, que los valores y la orientación al amor que la sexualidad misma podría generar.
Es más negocio la sexualidad abierta, por placer, sin valor por el otro más que como un objeto de placer.

Las relaciones entre iguales en género es la misma situación, y no porque no tengan derechos a ejercer su vida quienes así lo desean, sino porque arrastran a otros que no tienen esas tendencias a la confusión y en muchos casos el supuesto beneficio termina en degeneración de los valores mismos.

Todo es un negocio que podría convertir un futuro lleno de oportunidades en un futuro gris y carente de orden y valores.

La comunicación de padres con hijos, el compartir actividades y experiencias de vida, y el tener un verdadero proyecto para ellos es algo que puede evitar que los chicos sean arrastrados en una corriente que podría alejarlos de sus propios sueños.

Ven  Super Learning
El Mundo de tus Hijos.

viernes, 7 de enero de 2011

Padre, guía, talento y éxito.

Padre, guía, talento y éxito.


Una de las pruebas del liderazgo es la capacidad de reconocer un problema antes de que sea una emergencia


Arnold H. Glasow

El éxito de un chico está determinado por tres cosas, el talento que posee naturalmente , la disciplina y el entorno adecuado para que lo desarrolle. Esta última es una asignatura olvidada por los padres.

Estudios recientes han demostrado que los niños genio basan gran parte en estos tres factores su desarrollo.

En este siglo XXI la capacidad de tomar decisiones, de ser innovador, creativo y emprendedor marcará la diferencia entre un joven con grandes oportunidades y uno que no.

No importará el colegio y las especialidades que posean los jóvenes en el futuro sino su capacidad para resolver problemas y tener total convencimiento de lo que hacen, pasión, amor, dedicación.

Educar por talentos se convierte en algo obligado para los actuales padres, pero ¿Qué es eso?

Hace tiempo un adolescente un día comenzó a escribir poemas a la niña que le gustaba, tendría alrededor de 12 años, un día su hermano mayor los halló y los leyó a la hora de la comida, ridiculizándolo ante todos, por eso un día los escondió dentro de una bolsa de plástico dentro de un ropero, su madre los halló y sin saber los tiró a la basura.

En aquel momento parecía un hecho irrelevante, si valor, sin embargo años más tarde alguien le dijo que tenía talento para la poesía y participó con éxito en concursos, sin embargo la poesía quedó sólo como una afición, ¿Qué habría sido educar por talento?

Si su madre hubiera entendido lo que significaban ese montón de hojas, tal vez habría alentado a su hijo a seguir escribiendo, primero a través de caricias emocionales (frases de aliento y aprobación) y luego buscando junto con él cursos especializados, leyendo con él libros y siguiendo sin invadir su desarrollo, guiando a través de apoyo.

Mismo caso pasa con chicos que les gusta la música, la danza, la pintura o escultura, el papel del padre es motivarlo primero, luego acudir con él a conciertos y exposiciones, si el chico desea, inscribirlo en cursos, sí el talento se desarrolla y él se entusiasma lo más probable es que ese sea su camino y que será exitoso, no rico, no famoso necesariamente, sino feliz y pleno.

De la misma forma si su hijo quiere ser ingeniero o doctor, usted debe alentarlo, interesarse, conversar en la mesa de esos temas, de sus avances, ir a congresos con él, crearle el entorno necesario para que el pueda desarrollarse.

No basta pagar un buen colegio, llevarlo al karate o a la danza, llenarlo de videojuegos o mandarlo al extranjero, usted debe crecer a su lado, compartir sus sueños, caminar una parte del camino a su lado hasta que él emprenda su vuelo, seguro, confortado y feliz.

Martín Arellano S.


Super Learning
La Revolución del Aprendizaje.

lunes, 3 de enero de 2011

Estamos también en Facebook

Ven al Mundo de tus Hijos

Ahora Super Learning está para todos en Facebook, ven accesa y busca S Learning, y encontrarás articulos con los temas que necesitas conocer, sobre educación, ciencia, tecnología, que te ayudarán a impulsar a tus hijos en este siglo XXI.

Super Learning no sólo es la revolución del aprendizaje, con las técnicas más actuales en aprendizaje, es también el mundo de tus hijos, con todos aquellos temas que tienen que ver con su formación, valores, nutrición y sexualidad.
Ven y conoce más.

Super Learning.
La Revolución del Aprendizaje.