jueves, 25 de enero de 2018

Deficientes capacidades en matemáticas en niños de secundaria

El nivel educativo de los niños es el reflejo de un problema más grave, 
¿cómo podrán ser exitosos en el futuro?
La realidad deja en claro que lo que los padres no hagan por sus hijos la educación pública no lo hará.


miércoles, 24 de enero de 2018

Los secretos de la creatividad


Todos poseemos un talento, todos tenemos la capacidad de ser creativos; y la mayoría vivimos sin saberlo, convencidos muchas veces de que el creativo es aquel que sabe componer melodías, o escribir una poesía.


miércoles, 6 de diciembre de 2017

El fin del mundo.

Es imposible pensar que el futuro no verá las grandes ciudades con sus enormes edificios, calles saturadas, almacenes y trenes subterráneos repletos, que permiten los horarios de 24 horas.

Sin embargo, las pistas del futuro nos hacen pensar en que eso es probable que suceda, la riqueza económica que obligaba acumular gente para producir y consumir, ya no es necesaria.

Este 2017 las ventas por Internet, alcanzaron el mismo volumen que las realizadas en grandes almacenes, y para esta cercana navidad se cree que las rebasen, es decir, el golpe mortal a los grandes almacenes.

Ya en años anteriores Amazon ya habría golpeado tanto a Sears que le obligó a cerrar el 25% de sus tiendas físicas.

Lo mismo ya sucede en bancos y paulatinamente se van perdiendo los espacios laborales, ni personas, ni inmuebles serán necesarios, las compras a distancia trasformarán los paisajes, las ciudades y es solo el inicio.

Falta hablar de la migración de las personas a lugares más amigables y alejados del ambiente hostil de las grandes ciudades, la tecnología ya da las soluciones para no depender de la vida urbana, así que es probable que los niños de hoy rediseñen el mundo que habitarán.

La importancia de conocer esto, dará a los padres elementos para guiar a los niños con éxito al futuro.




viernes, 17 de noviembre de 2017

La desigualdad producida desde casa

El futuro exitoso depende menos de la escuela que del entorno familiar.

Así es, resulta que no es tan importante la escuela en donde sus hijos estudien, tanto como lo es el entorno familiar en donde ellos se desarrollen, más allá de la armonía y del cariño que pueda existir en el seno del hogar, es lo que hay dentro de este, en forma de hábitos, costumbres, aficiones y lenguaje, lo que impactará en su vida.
Podemos hallar algo de estas ideas en el libro de Malcolm Gladwell “Outsiders” en donde se hace una investigación a fondo sobre el tema, quedando en claro el impacto que tiene en la vida de los niños el entorno en el cual crecen, los hábitos y aficiones familiares.

La riqueza del leguaje, el interés por determinados temas, la visión del mundo, e incluso, los anhelos familiares inciden de manera directa en la vida de los niños.
Aquí reside la importancia del papel de los padres en el desarrollo futuro de sus hijos, no será la escuela en la que estos cursen sus estudios, la que los llevará al éxito, sino los ejemplos, la disciplina, el respeto y el compromiso, cosas que se aprenden en casa, así como los principios, valores y manera de interpretar al mundo.

Por eso siempre hacemos énfasis en el papel de los padres como guías, como inspiradores, y líderes creíbles en el mundo de sus hijos, pero es necesario que estos comprendan la importancia de volver a prepararse, de desaprender, y reaprender cosas, para poder están en sintonía con sus hijos, comprender el mundo al que irán, y así impulsarlos de la mejor manera posible.

Super Learning





Escolarización sin Aprendizaje.


Cuando las pruebas PISA dejan en claro que la educación en México está alejada del futuro.


 El gran problema de la educación en México por décadas es otorgar certificados que avalan aire, licenciaturas, maestrías o doctorados que solo certifican cumplir con los créditos para ser obtenidos.

Requisitos académicos, promedios, pero no aprendizaje, no desarrollo, esto queda claro cuando vemos a la generación mejor preparada de la historia, cuyos niveles de lectura son de los más bajos de la OCDE.
Quien no sabe leer, no puede escribir y menos aún sabe pensar.
Una educación que fomenta la acumulación de la información, pero no su aplicación, no su desarrollo, no la capacidad de transformar la misma, es una gran oportunidad desperdiciada para acceder a un mejor futuro.

Esto no es una casualidad, México exporta productos primarios mayoritariamente, no los transforma, los vuelve a adquirir ya procesados, ya con un valor agregado, igual sucede con el pensamiento, el mexicano es un profesional sin valor agregado, no transforma, no crea, no innova y al final la sociedad paga un sobreprecio al adquirir productos, servicios es ideas ya desarrollados por otros, que solo serán replicados por estos profesionales locales.

No importa cuánto se invierte, si ese dinero está mal dirigido, mientras Suecia, Finlandia, Noruega o Dinamarca, invierte más dinero en los niños más pequeños, en México se desconoce cómo se reparte ese mismo, entre niños de 3 a 14 años.
Mientras en Finlandia los años más importantes son los primeros ocho años, en México los primeros cinco años, están en manos de personas que no tienen las más altas notas docentes del país.

Millones de pesos, millones de vidas desperdiciadas, es una gran injusticia, que tal vez nunca pueda ser resuelta desde las instituciones oficiales, y las respuestas provengan de la sociedad, de quienes comprender el gran riesgo de seguir formando gente que carece de la habilidad de transformar la información en productos superiores, en servicios superiores, en una sociedad superior.

Super Learning 





viernes, 8 de septiembre de 2017

El Valor del Sueño

El arte del descanso es una parte del arte de trabajar.
John Steinbeck (1902-1968) Escritor estadounidense.

En esta epoca de información circulando a grandes velocidades, de constantes, estímulos, los niños no solo parecen absorber y manejar la misma como nunca antes en la historia lo ha hecho, sin embargo, esa sobreestimulación genera en ello todo tipo de alteraciones, entre ellas, dormir menos, dormir mal, agotar las reservas que hacen a su cerebro funcionar eficientemente.

El sueño es necesario más que para el cuerpo, lo es para el cerebro, por eso es tan importante que los ciclos del sueño de tus hijos sean cuidados, el descanso de maquinas y dispositivos electrónicos, el desgaste es intenso.

Cuida de tus hijos, el futuro no es saturarlos, es ayudarlos a crecer, a pensar y tomar mejores decisiones.


Ven al futuro.
Ven a Super Learning.
La Revolución del Aprendizaje.


miércoles, 22 de enero de 2014

Por qué Existe Super Learning

Por qué Existe Super Learning

Super Learning nace de un sueño que inicialmente buscaba dar más herramientas a los niños para ser más eficientes en sus estudios.

Luego la constante investigación nos llevó por caminos diferentes y nos permitió descubrir el sentido y la razón por la que los chicos han ido a la escuela durante los últimos 150 años en una forma regular y que ya no ajustará a la sociedad que los espera..

No siempre existieron escuelas, aunque siempre existió formación, no siempre el saber humano ha formado como parte de la matricula de escuelas y universidades, hoy como nunca, no se busca el saber y el conocimiento en los centros educativos, se forma para tener herramientas para desarrollar un trabajo, una profesión de acuerdo a un modelo o sistema creado hace más de 200 años.

La sociedad que ellos vivirán ya no ocuparán gente formada con esa mentalidad, la educación se hizo obsoleta en el sentido en que le modelo que la creo desaparece.


Super Learning, te ofrece un viaje por el futuro, en todos sus formas posibles, para que te maravilles con él, pero también para que te des cuenta como padre que está bajo tus píes y no lo has visto.

El futuro tiene muchas caras, unas increíbles, otras de terror, pero llenas de oportunidad para quienes comprendan el sentido de la nueva era, la nueva civilización que los niños de ahora iniciarán a construir.

No se trata de maquinas y tecnología, se trata de ideas y concepción del mundo, se trata de la primer generación que no usará su fuerza y su tiempo como medio de trabajo, sino su mente.

¿Quién les enseñara a usar su mente (modelos mentales)?  ¿Quién les preparará para un mundo que no existe? para un mundo sin referencias, para una forma de crear, agruparse, sentir y vivir de la que no hay antecedentes, no hay padres, ni escuelas preparadas.

Super Learning te lleva al futuro, para que conozcas y comprendas el papel que juegas en su futuro, porque no importa cuánto pagues por su educación, si tus hijos no están preparados, no llegarán con éxito al futuro.




Martín Arellano S