lunes, 30 de diciembre de 2013

Los Libros y la Velocidad del Mundo

En 1490 se editaban 3 libros al  día
En 1950.-  328
En 1960.-  571
En 1980.- 1,000
En 2013.- 5,500
Si estos números no le dicen nada, bastaría con pensar que luego de la invención de la imprenta por Gutenberg, un hombre sabio de su tiempo casi podía leer todo lo que se publicará en un año.

Hoy en día al ritmo de lectura de un japonés o un alemán, les tomaría un poco más de 200 años leer todo lo que se edita en un día (No un año), al ritmo de un mexicano 2, 200 años.

¿Qué significan estos números?
Que México no puede entrar al futuro, que al ritmo de lectura y comprensión de la actual generación, estaría condenada su población a seguir viviendo en grandes ciudades, consumiendo grandes recursos energéticos y a perder millones de dólares a causa de su atraso tecnológico.

¿Por qué no se puede acceder el futuro?
Todas las ideas, todos los trabajos, todas las transacciones en un futuro dependerán de la capacidad de construir ideas, de comprender ideas, de buscar ideas y transmitirlas, y las ideas sólo surgen de la lectura, de mucha lectura.

Las ciudades grandes dejarán de ser funcionales y lo que se desplazará será información, ideas, datos, la tecnología ahorrará combustibles, ladrillos, autos, horas de movilidad, esa tecnología requiere entender ideas complejas, construir ideas complejas, compartir ideas complejas, todo de manera fácil.

El porcentaje de palabras que usa un mexicano común está por debajo del mínimo necesario para considerarse una persona educada y menos aun culta, en eso radica su desventaja con relación a otras naciones menos favorecidas en recursos.

La importancia de la tecnología es saberla aprovechar, ella nos está indicando que el mundo está cambiando muy rápido, tan rápido que mientras juegas con móvil de última generación, en otro lugar del mundo alguien está haciendo un gran negocio por la mitad de lo que tú has gastado simplemente en desperdiciar tu saldo.

El mundo del futuro en que vivirán tus hijos ya muestra sus primeras luces, deja sus primeras pisadas, depende de tu compromiso como padre que ellos (Tus hijos) lleguen al futuro y tengan éxito, no depende de la escuela, depende de que tú modifiques y aprendas algunas cosas que te abrirán las puertas al mundo que ellos vivirán y podrás guiarlos mejor.


Super Learning te ayuda en eso.

No hay comentarios:

Publicar un comentario