domingo, 17 de abril de 2011

El Mundo de Tus Hijos el Poder de la Inteligencia


La inteligencia en el Mundo de tus Hijos


Saber mucho no es lo mismo que ser inteligente. La inteligencia no es sólo información, sino también juicio, la manera en que se recoge y maneja la información.
Carl Sagan (1934-1996) Astrónomo estadounidense


¿Cómo será el mundo de tus hijos? ¿Cuál es su papel? ¿Cuál es el tuyo?
De acuerdo con Heiner Rindermann, de la Universidad Tecnológica Chemnitz, de Alemania, : “En una sociedad, el nivel de inteligencia de las personas más inteligentes es importante para la productividad económica”. El investigador cree que esto se debe a que estos individuos: “son relevantes para el progreso tecnológico, la innovación, la organización del país, las organizaciones directivas, las empresas, etc.”. 

¿Qué estás haciendo para que tu hijo sea más inteligente? ¿Cómo puedes alentarlo a ser una persona innovadora? ¿Qué talentos posee?

Se ha creído por mucho tiempo que son los modelos económicos los que producen la riqueza de las naciones, pero en realidad es la inventiva, la capacidad de innovar, de crear, de investigar, la que ha llevado al hombre a su desarrollo.

Desde Pitagoras, hasta Da Vinci, Fulton, los hermanos Wrigth, pasando por Edison, Ford, Einstein, todos revolucionaron al mundo, esto sin considerar lo que pasaba en medio y lejano oriente.

No son los gobiernos, son las personas que se adaptan a una época y parten de ahí para desarrollar sus talentos, y generar la riqueza en sus naciones.


Rindermann, opina que, en la economía moderna, el capital humano y la habilidad cognitiva son más importantes que la libertad económica

Entonces siendo así el futuro está donde comenzó todo, en la capacidad de crear, de investigar, de aventurar, cosas que están en los niños, pero no en sus colegios, no en el mundo que les hemos creado, una televisión que no deja pensar porque da todo digerido, una serie de juegos que desarrollan habilidades motoras y de reflejos pero que no dan cabida al análisis y  a la reflexión, un mundo alejado de la lectura, de la sorpresa, deja a tus hijos fuera de la posibilidad de ir tan lejos como lo hicieron sus ancestros.

Es paradójico, este mundo tecnológicamente avanzado como jamás hubo otra época demandará mentes pensantes, libres, aventureras, y valientes como el pasado nos regalo una y mil veces.

Más que nunca es importante comprender que el futuro está en el pasado, aunque los niños no aprendan ya de él y sean arrastrados por la tecnología que avanza y los llena de información, es justo donde los padres juegan su papel, en darles lo que los hace humanos, la experiencia de pensar, de soñar, de crear, porque ahí está el futuro, de sus comunidades o países, si ese 5% del que habla Rindermann es más inteligente que el 5% que lo antecedió entonces, nos sentiremos satisfechos de avanzar al futuro, pero no se olvide que ese 5% debe ser impulsado por la competencia de millones de niños que desde ahora deberán aspirar a ocupar esos lugares.

Super Learning
El Mundo de tus Hijos

No hay comentarios:

Publicar un comentario