Podrían
engendrarse hijos educados si lo estuvieran los padres.
Johann Wolfgang Goethe
Hay cinco elementos que son importantes para la
formación de un ser integral, completo y de ahí ver surgir el genio que existe
en cada niño según el psicólogo inglés Tony Buzan.
- Entorno
social
- Integración
familiar
- Sistema
Educativo
- Recursos
disponibles
- Maestros.
Cada elemento es muy importante, el entorno social por ejemplo tiene que
ver con todo aquello que rodea la vida de un niño, todo aquello con lo que
tiene contacto y que influye en su vida.
- Programas
de televisión
- Contacto
con medios impresos (Libros, revistas, diarios)
- Cultura
del barrio, colonia o ciudad.
- Publicidad Comercial y Estatal
- Nivel
educativo de las personas que lo rodean.
- Principios
y valores del grupo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjQpp5LKd4cETiRzZKtEj5nLCniJonpFZknsaLYH-AY38TAnMJpEcGfwPiNbNd4C0G_p9YEEIm74kZuRTJdfsCP7pQsU9aiLe0nd69GBDaZ9ZhR8ntplPZNzA1sLIabo5n8hrUd9llyJPg/s400/42-21182171.jpg)
Sistema educativo, este es de los más relevantes, ya que no
sólo se refiere a los programas y planes educativos de los niños y jóvenes,
tiene que ver con el modelo de educación que nuestra sociedad requiere, tiene
que darle congruencia a las normas de convivencia. La educación no es sólo
saber leer y sumar, tiene que ver con la cultura, las formas adecuadas de
convivencia y los contenidos que son necesarios difundir para que eso suceda.
Tiene que ver con los contenidos televisivos, y de
toda comunicación masiva, que tenga que ver con reformar, transformar o sugerir
modelos de pensamiento. Esto aplica a la publicidad también por supuesto.
La educación tiene que ver con la difusión de
campañas, sea para la vacunación, como para orientar a los padres sobre
cualquier tema como tecnología, sexualidad, nutrición y salud, pero de igual
forma con los adultos sobre valores, integración familiar, comunicación de
pareja o prevención.
Los modelos y planes educativos deben verse reforjados
y continuados por un programa de educación para el resto de la población.
Recursos disponibles, a mayor cantidad de recursos materiales
disponibles mayor será la oportunidad de mejor desarrollo, aunque los recursos
no son determinantes, si son necesarios y facilitan.
Escuelas de láminas, sin clima artificial en zonas cálidas,
telesecundarias sin televisión o aulas de medios sin luz, salones multigrados y
libros de texto pobres, sumado a niños sin recursos, sin cuadernos o lápices, o
dinero para comprar lo necesario para realizar sus tareas, complican el éxito
en los estudios.
Profesores, son fundamentales, su capacitación es
necesaria, su compromiso, su evaluación indispensable pero, ¿Sobre qué base se
les puede evaluar? Si el resto del sistema no funciona.
¿Conocimientos? Habría que revisar los planes y
programas que hay para formarlos y nos daremos cuenta que provienen de el mismo
modelo, deficitario en los cuatro puntos anteriores, lo que vuelve esto un
circulo viciosos.
El primer paso es definir qué se quiere hacer, luego
garantizar que ese modelo este contemplando los cuatro puntos anteriores, para
finalmente poder definir las competencias de los profesores y capacitarlos, a
todos por igual, homologar el nivel.
Crear niños genios, mejores profesionistas o simplemente mejores
ciudadanos exige abrir los ojos, comer del árbol de la sabiduría y darnos
cuenta que estamos desnudos, no se puede suponer sin evaluar, y no se puede
evaluar sin un plan maestro que no deberá provenir de la SEP , sino del modelo de país
que se elija ser.
Señalar a los maestros es olvidar que la educación es
algo más que escuelas, la prueba la hallamos en centenares de profesionista y
directivos con alta calificación profesional y pobre calificación ética y
moral.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhZkd1NM4dHxQR-BMytZ4KyXI-lU1lW1KuoEPBjYfGdCjE-ZhsQdA2-uuWR5RV26SqhKHD8yKgJFHYQ70op-kKXL05IGTLEX-x3zMaQN4xvsabIMCtpaJLnRxfLUcEzo_xZTwJyh1kHiDw/s320/imagesni%25C3%25B1os.jpg)
Necesitamos como sociedad salir del área de confort y reconocer que somos portadores del gen deficitario como sociedad y como tal debemos resolverlo. ¿Quiere hijos genios? Es tiempo de involucrarse en su educación, la fórmula ya la tiene.
- Dedique
tiempo a ellos (Amor, comunicación, seguridad)
- Observe
sus gusto y fomente su desarrollo
- Déle la
condiciones necesarias para que lo haga
- Defina qué influencias son deseables y cuales no, no se puede tener todas (Televisión, Música, Diversiones, Aficiones) usted marca la pauta el modelo a seguir hasta que el tiene la responsabilidad total de sí, entonces déjelo libre.
- Maestros,
apoye su educación, acérquese al maestro, participe, refuerce y vigile.
La educación es nuestra manera de ver la vida.