lunes, 30 de diciembre de 2013

La diferencia entre cerebros 'ricos y pobres', ¿determinada en la niñez?

La clase de experiencias que recibe un niño en su desarrollo determinarán el potencial que alcance en el futuro, ya que estas tienen relación directa  con la forma en que se conforman ciertas áreas de su cerebro y en la manera en que se afecta o estimula su aprendizaje, razonamiento, atención, memoria, resolución de problemas y procesamiento del lenguaje.

La riqueza del lenguaje es superior en hogares de mejor posición económica, los niños de condición pobre no están muy expuestos a estímulos tan ricos, lo que afecta en un vocabulario reducido y un entendimiento limitado, su desarrollo en este sentido ya les marca una diferencia en contra.

La vida en casa con padres que carecen de la certeza de un buen futuro les afecta en el trato, calidez, estímulos positivos y confianza.

Los padres en hogares menos favorecidos están a merced del estrés constante y muchas veces esto desencadena la violencia doméstica, afectando nuevamente procesos de desarrollo cognitivo básico en los niños.

La estimulación temprana y el amor favorecen el desarrollo del cerebro, se sabe que el abuso infantil deja cicatrices en particulares en el cerebro, y esto tiene una gran relación con los niveles de educación y bienestar en los hogares.
Aunque no hay muchos estudios sobre la relación del cerebro y la clase social, hay muchas pistas sobre esto.

Un mejor cerebro parece tener que ver con un mejor futuro.
Apoyos.

·         Investigaciones de Martha Farah directora fundadora del Centro Penn para la Neurociencia y la Sociedad

·   "Fueras de Serie" Malcolm Gadwell

Martín Arellano S
Super Learning
La revolución del aprendizaje




No hay comentarios:

Publicar un comentario